Llama ahora: 951495680


Category Archives: Urgente

¿Cuándo llamar urgentemente a un cerrajero?

Los cerrajeros son, sin lugar a dudas, expertos en sacarnos de muchos apuros. ¡Cuántas personas han tenido que llamarlos para poder entrar en casa porque se les han perdido las llaves! Y es que los accidentes que implican llaves o cerraduras llegan a ser inimaginables. En algún momento de nuestra vida, vamos a vivir una situación en la que lo más conveniente es llamar a un cerrajero y nada como los profesionales cerrajeros de Málaga y alrededores para ayudarnos. Estas son algunas de esas situaciones en la que necesitaremos llamar a un cerrajero urgente. 7 situaciones en las que debes llamar a un cerrajero urgentemente 1. Cuando se estropea la cerradura o la llave Las llaves desgastadas o las cerraduras rotas, pueden provocar que una llave se rompa al tratar de abrir la puerta. Si parte de la llave se queda insertada en el bombín, es muy difícil que podamos sacarla sin las herramientas adecuadas. Entonces, será buena idea llamar a un cerrajero capacitado que pueda sacar parte de la llave o reemplazar la cerradura si es necesario. Aún, así puedes intentar sacarla tú mismo por tu cuenta y riesgo. 2. Cuando dejas las llaves dentro del coche No hay nada más frustrante que darse cuenta de que has dejado las llaves de la vivienda y del coche dentro del coche y, por supuesto, la llave de repuesto está en casa, a la que no puedes acceder. Si te has quedado tirado lejos de casa, entonces necesitas urgentemente la ayuda de un cerrajero. Un profesional capacitado será capaz de entrar en tu vehículo de forma segura, sin causar ningún daño al coche. 3. Cuando tienes que abrir una caja fuerte Según nos dice La Crónica del Pajarito «En ocasiones, puede suceder que dispongamos de una caja fuerte que, por algún motivo, se haya atascado o incluso se nos haya olvidado el código. Hoy en día, tenemos miles de códigos y contraseñas que nos recomiendan que sean diferentes, que no las digamos a nadie y que no las apuntemos. Con este panorama, no es difícil que nos podamos olvidar de algún código. Así pues, si se te ha olvidado el código o se ha atascado tu caja fuerte, llamar a un cerrajero te podrá ayudar a solucionar tu problema. Contando con un profesional que conozca las cajas fuertes y disponga de las herramientas necesarias, no será difícil conseguir calmar la ansiedad que puede suponer, no poder abrir tu caja fuerte.» 4. Cuando pierdes tus llaves Esta es otra situación frustrante que sucede muy habitualmente, especialmente si te has dado cuenta demasiado tarde de que ya no tienes las llaves contigo. Realmente, solo hay dos explicaciones posibles: la primera es que las hayas perdido y la segunda es que te las hayan robado. Sea cual sea la razón, vas a necesitar que te cambien la cerradura de inmediato. Aunque un familiar o amigo tenga una copia de la llave, el peligro de que el ladrón de las llaves pueda entrar en tu […]

¿Cómo evitar que te abran la puerta sin llave?

Las técnicas de los ladrones para entrar en las casas son cada vez más sofisticadas y, en ocasiones, les basta con unos pocos minutos para forzar una cerradura o puerta y entrar en nuestra vivienda para robar los objetos de valor. Si quieres estar bien protegido, es esencial que sepas cuáles son las últimas técnicas empleadas para entrar en las viviendas, así como los elementos que puedes instalar para evitar el hurto y no tener que llamar a un cerrajero urgente. Método bumping Según EuroSegur «El bumping es un método de robo que persigue la apertura de una puerta sin la llave del propietario y sin necesidad de forzar la cerradura de seguridad. A priori, parece el método perfecto, pero ¿cómo se hace? El bumping consiste en introducir en el cilindro una llave manipulada y golpear la misma con el fin de hacer «bailar» los pistones del cilindro. Esto consigue que los pistones del cilindro salten simultáneamente cuando la llave es golpeada, permitiendo el giro de la llave y por tanto la apertura de la puerta de seguridad.» La clave para esta técnica es la llave bumping, una llave especial que encaja en la mayoría de las cerraduras y se introduce hacia abajo en el interior de la cerradura de seguridad para ser golpeada con un objeto contundente (martillo, destornillador, etc.) y hacer saltar los pistones del cilindro. Tarjeta o radiografía En el caso de las puertas que no están trancadas con llave, los ladrones pueden utilizar una radiografía, una tarjeta o cualquier trozo de plástico que sea grande y flexible, pero también lo suficientemente resistente como para empujar hacia adentro un pestillo de metal. Se desliza el plástico por la ranura vertical que está entre la puerta y el marco a la altura de la cerradura tanto como se pueda, manteniendo un ángulo perpendicular. Se inclina el lado del plástico más cercano, de modo que esté casi tocando la manilla y luego se empuja hasta que se deslice. Por último, se curva el plástico en dirección contraria, forzando a la cerradura a retroceder y después abre la puerta con rapidez. Ganzuado «Seguramente el más conocido. Se crea una ganzúa con un metal lo suficientemente firme y la llave de tensión. Se inserta la llave de tensión en la cerradura y se presiona contra la parte inferior, aplicando una presión constante. Si se gira la llave de tensión en la dirección correcta, deberemos escuchar ir cayendo los pistones. A continuación, se inserta la ganzúa por encima de la llave de tensión y se empuja cada pistón contra la cerradura. Es difícil, pero hay ladrones muy experimentados.» Leer más. Hilo de lana En esta técnica, los ladrones introducen una llave maestra cubierta con un trozo de lana, que rellene los agujeros y muescas necesarios para mover los pernos de las cerraduras y hacer saltar los pistones. Es una de las más limpias, ya que no deja ninguna señal de que se ha manipulado la puerta o la cerradura. Además, la lana […]