¿Cuándo cambiar la cerradura de casa?
- Abr, 03, 2018
- admcerrajeru
- 24 horas
La seguridad es esencial en una vivienda y, aunque puedas contratar la última tecnología de seguridad, la principal línea de defensa de tu hogar sigue siendo la cerradura de la puerta principal. Con esto en mente, es importante no descuidar el mantenimiento y la sustitución de la cerradura cuando sea necesario. En realidad, las cerraduras de las puertas no son algo que hay que cambiar a menudo, pero a veces se presentan diferentes situaciones que lo justifican, como medida preventiva para proteger el hogar. 7 situaciones en las que es recomendable cambiar la cerradura 1. Cuando has sufrido un robo en la vivienda Una de las principales razones para cambiar una cerradura es ser víctima de un robo con allanamiento de morada. La fuerza involucrada en un robo o allanamiento puede comprometer la integridad de la cerradura, haciendo que funcione mal y que puedas quedarte encerrado o sin poder entrar en la vivienda. Después de un robo, lo más importante es cambiar la cerradura por otra más segura, con un escudo o sistema antibumping. 2. Cuando pierdes las llaves Desde Tyco comentan «Un básico. Todos hemos perdido las llaves alguna vez, por supuesto, pero solo hemos cambiado la cerradura si era imposible acceder al piso de nuevo. No hemos tenido en cuenta que esas llaves perdidas pueden estar en manos de alguien que aprovechará la facilidad para acceder a tu casa y hacerse con tus objetos de valor. Cuando perdemos las llaves, lo primero que tenemos que hacer, sin dudarlo ni un momento, es cambiar la cerradura. No pienses en recuperarlas. Si no aparecen al momento, es muy probable que ya no vuelvas a verlas. Lo mejor es estrenar llaves y ¡dormir tranquilo!» 3. Cuando la cerradura está dañada Las cerraduras, como cualquier otro elemento de una casa, requieren de un mantenimiento regular para mantenerse en óptimas condiciones. De todas formas, aunque realices un mantenimiento periódico, hay que tener en cuenta que las cerraduras no duran para siempre. En algún momento fallará o se estropeará hasta el punto de poner en peligro la seguridad de la vivienda. Si ese es el caso, lo apropiado es reemplazarla inmediatamente. 4. Cuando le tienes que dejar las llaves a una persona desconocida Si le tienes que dejar las llaves a un proveedor de servicios, un inquilino, un servicio de reparaciones o una persona de la limpieza, no sabes de seguro si han podido hacer una copia de la llave, una vez que el trabajo o contrato ha finalizado. En estos casos, lo más conveniente es cambiar la cerradura como medida de precaución. Lo más probable es que sean gente honrada, pero tomar precauciones nunca está de más y te ayudará a descansar más tranquilo. 5. Cuando compras o alquilas una vivienda «Otros casos muy comunes en los que hay que plantearse muy seriamente el cambio de cerradura es en algunas de las situaciones de compra venta o de arrendamiento tan habituales hoy en día. Valga como ejemplo un cambio de inquilinos. Al cambiar […]
¿Cómo elegir la mejor cerradura de seguridad?
- Mar, 13, 2018
- admcerrajeru
- 24 horas
La cerradura es el elemento imprescindible para garantizar la seguridad de una puerta. De ella, depende que los ladrones puedan o no entrar en nuestra vivienda, por lo que es fundamental instalar una cerradura de seguridad que garantice nuestra tranquilidad. Hay muchos tipos de cerraduras diferentes, pero no todas ofrecen el mismo nivel de seguridad. Todas las cerraduras son sometidas a rigurosos controles para medir su resistencia y se clasifican según la norma A2P, en función del tiempo de resistencia al fuerce. Pero ¿cuáles son las cerraduras más seguras? Vamos a verlo. Cerraduras cilíndricas o de perfil europeo Se denominan así porque la pieza del centro del mecanismo es un cilindro con bombín de pera y porque son las cerraduras más comunes en las viviendas europeas. Lo mejor de estas cerraduras, es que no pueden abrirse con la “ganzúa búlgara”, una de las herramientas más utilizadas por los cacos para abrir fácilmente las puertas de cerraduras tradicionales, como la de paleta. Además, tiene una ranura más estrecha para introducir la llave y, por eso, resulta más difícil introducir y maniobrar herramientas de descerrajamiento. Cerraduras embutidas o empotradas «Se denominan cerraduras embutidas precisamente porque se embuten en la puerta. Es decir, la mayor parte de la cerradura se encuentra en el interior de esta, dejando solo a la vista el sitio en el que se introduce la llave, tanto de un lado como de otro. Todo lo demás está oculto, haciendo que sea complicado conocer el mecanismo de seguridad que hay en su interior, salvo que se trate de un profesional.» Leer más. Hay varios tipos de cerraduras embutidas, pero las más aconsejables son las de seguridad, especialmente las que cuentan con sistema antibumping, un elemento esencial si queremos que los ladrones no puedan utilizar ese método de robo para abrir fácilmente nuestra puerta. Cerraduras de sobreponer Estas cerraduras se diferencia de las demás, en que se instalan sobre la puerta en el lado interior, en vez de embutidas dentro de la puerta. Esto confiere a la puerta una mayor resistencia en el caso de que se intente forzarla mediante el empleo de una palanca, ya que la puerta no se va a romper por la zona donde está la integrada la cerradura, la más vulnerable. Asimismo, si intentan forzar la cerradura de sobreponer, deben atravesar todo el grosor de la puerta para poder acceder a ella. Es una gran opción para las puertas acorazadas. Las cerraduras de sobreponer más seguras son las anti-palanca de dos o más puntos de cierre. Cerraduras multipunto Como menciona MN «La cerradura multipunto es una cerradura que permite aumentar el nivel de seguridad de las puertas. Su principal ventaja es que cuenta con 3 a 5 puntos de seguridad a lo largo de la puerta, utilizando una sola llave. Son sometidas a rigurosos controles de calidad para cuantificar su resistencia a la apertura. Además, están clasificadas según la norma A2P reconocida por las aseguradoras, lo que significa que tienen altas facultades de resistencia a intentos […]